El pasado 19 de enero se celebró la tercera de la serie de charlas con agentes del sector organizadas por el Grupo Operativo PROTEINLEG. Celebrada online, la charla fue todo un éxito de participación, lo que demuestra el interés de la sociedad por la sostenibilidad agrícola, tema central de la charla.
Se presentaron un total de tres iniciativas cuya ambición última es fomentar y promover la sostenibilidad en la agricultura a través de la innovación.
La jornada se abrió con la participación de Ángel Sanabria, de FEUGA, quien expuso el proyecto PROTEINLEG. Seguidamente, Iván García dio a conocer Néboda, startup de la que es CEO y que centra su actividad en el cultivo hidropónico y en interior de diversas variedades de vegetales. Finalmente, Andrea Eras, de la Unión Española Fotofoltaica (UNEF), habló sobre la situación actual de la tecnología bioagrovoltaica, la producción conjunta de energía solar fotovoltaica y productos agrícolas, y las perspectivas de futuro a nivel nacional y europeo.
La grabación de la charla ya está disponible en el canal de YouTube del proyecto.
PROTEINLEG es un proyecto de innovación cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad encargada de la aplicación de dichas ayudas. Presupuesto total del proyecto: 556.240,12€. Subvención total: 551.440,12€.
El Grupo Operativo PROTEINLEG es el organismo responsable del contenido de esta web.